top of page

PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER

Ubic+Acces.png
  • Entre los estados Aragua y Carabobo, en la Región Central de  Venezuela.

  • A través de dos vías principales, la carretera que va desde la  ciudad de Maracay a El Limón y Ocumare de La Costa, y la vía desde Maracay a Las Delicias y llega  a Choroní.

  • Publicada su creación en Gaceta Oficial No. 19.188 del 13 de  febrero de 1937.

  • Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso en Decreto Nº 668 (10/05/1995) / Gaceta Oficial Nº 5.010 - E (24/11/1995).

GENERALIDADES.

Topografía irregular, conformada por fuertes pendientes y  angostos valles transversales en la vértice norte. Pertenece al  sistema montañoso de la Cordillera de la Costa, formado por  rocas metamórficas del mesozoico, que datan del cretácico,  aproximadamente unos 70 millones de años.

Henri Pittier Loc.png

520 especies de aves, que representan aproximadamente el  41,6% de la avifauna nacional y el 6,5% del total mundial de  especies de aves. Al menos 22 especies endémicas, algunas  amenazadas de extinción

Fauna y Veg.png

Bosque xerofítico, bosque arbustivo seco deciduo, vegetación  de sabana y bosques muy húmedos perennifolios  transicionales con influencia marítima.

Picto A.R..png

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS

Estación Biológica Rancho Grande. Senderos de excursionismo: Choroní - Chuao, Turmero-Chuao, Cepe - Chuao, San Joaquín - Cumboto, Rancho Grande - Pico Guacamaya.

Área Recreativa Las Cocuizas y Playas: Cuyagua, Chuao, Cepe, Catica, entre otras.

Actv Prohib.png

ACTIVIDADES PROHIBIDAS

Fogatas. Extracción de flora y fauna.

Introducción de especies de animales o plantas exóticas. Cacería.

Amenazas.jpg

AMENAZAS ACTUALES

Tala y quema. Cacería ilegal.

Contaminación. Inseguridad.

bottom of page