MONUMENTO NATURAL CERRO AUTANA

-
Estado Amazonas, entre los ríos Cuao y Autana. Al oeste del Escudo Guayanés y al este del río Orinoco.
-
Solo se puede acceder por vía fluvial siguiendo las aguas de los ríos Orinoco, Sipapo y Autana, saliendo desde Puerto Ayacucho.
-
Publicada su creación en Gaceta Oficial No. 2.417 del 07/03/1979 - 30 Hectáreas.

GENERALIDADES.
Conocido también como el "Árbol de la Vida", constituye un cerro sagrado para las etnias locales: Piaroa y Hiwi. Es una formación de meseta o tepuy de arenisca, con base estrecha, superficie superior casi plana y paredes verticales. La cima se encuentra a unos 1220 metros. Se incluye en el área de protección el río Autana y el lago Leopoldo.
No existen reportes específicos de fauna en el tepuy.

Las superficies rocosas están habitadas por comunidades de plantas que incluyen algas, líquenes, musgos y hierbas bajas. Las paredes verticales están cubiertas por colonias de bromeliáceas. El entorno del tepuy está rodeado principalmente por bosques siempreverdes.

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS
Es un cerro que se eleva sobre la selva amazónica, destacando desde la distancia. Pertenece a la formación Roraima. Reúne entre sus atractivos una de las cuevas más antiguas del mundo formada. Se pueden realizar caminatas hasta el cerro Uripika donde hay un mirador hacia el tepuy; y en las cercanías visitar el Lago Leopoldo.

Foto de tierradegracia.net

Foto de tierradegracia.net

ACTIVIDADES PROHIBIDAS
Escalada. Posar helicópteros en su cima.
Caza con fines deportivos o comerciales. Porte de armas.

AMENAZAS ACTUALES
Minería. Inseguridad.
Contaminación. Cacería furtiva.