MONUMENTO NATURAL CERRO SANTA ANA

-
Estado Falcón, en el centro de la Península de Paraguaná. Municipios Falcón y Carirubana.
-
Por la carretera que une Coro con Pueblo Nuevo, entre Santa Ana y Buena Vista.
-
Publicada su creación en Gaceta Oficial No. 29.832 del 16/06/1972 - 1900 Hectáreas.

GENERALIDADES.
Una elevación de 830 m.s.n.m. ubicada en el centro de la Península de Paraguaná. Con 3 picachos: Santa Ana, Buena Vista y Moruy, a los cuales se puede llegar por senderos y caminos de excursión, apreciando los cambios de clima y vegetación.
Destacanla tarántula azul, el venado matacán, la sariguella, la marmosa xerófila, la escolopendra gigante, la falsa mapanare, el escorpión de Hueque (Tityus falconensis) y otros.

Zona xerofítica con bosque de espinar, zona tropófila con bosque deciduo montano, zona hidrofítica mesotérmica con selva nublada, zona de matorral antillano y zona de vegetación pseudoparamera.

Cima del Cerro Santa Ana

Cima del Cerro Santa Ana

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS
Destaca por ser la única elevación en toda la Península de Paraguaná. Tiene tres picachos, el más alto de ellos es el Santa Ana y los otros son el Buena Vista y el Moruy. Desde su cima, se divisa La Sierra de San Luís y los Médanos de Coro.

ACTIVIDADES PROHIBIDAS
Tala y quema. Extracción de flora y fauna. Encender fogatas.
Porte de armas. Eventos deportivos masivos. Circulación de vehículos y motocicletas..

AMENAZAS ACTUALES
Inseguridad. Tala y quema.
Contaminación. Cacería furtiva.