MONUMENTO NATURAL CERRO ICHÚM - GUANACOCO

-
Sector sur-occidental del Estado Bolívar.
-
Tomando la carretera de Puerto Ordaz hasta Santa Elena de Uairén, se pueden divisar los tepuyes, su acceso es restringido tanto por tierra como por aire.
-
Publicada su creación en Gaceta Oficial (E) No. 4.250 del 18/01/1991.

GENERALIDADES.
Pertenecientes a la formación de tepuyes. Son dos elevaciones muy particulares por sus condiciones ecológicas únicas en el mundo. Alcanzan alturas máximas de 1400 m.s.n.m. el Cerro Ichúm y 1500 m.s.n.m. en el Cerro Guanacoco. Constituyen zonas de interés paleo-ecológico en los cuales se encuentran rasgos y evidencias representativas de la evolución de la vida del planeta. Forman parte del sustento de una diversidad de flora y fauna con un alto grado de endemismo.
No existen reportes específicos de fauna. Se presume con gran diversidad y alto nivel de endemismo.

Bosques ombrófilos montanos y submontanos siempre verdes, de altura media y alta.

Foto de senderosvenezuela360

Foto de senderosvenezuela360

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS
La cumbre de ambos cerros ofrece una variedad paisajística amazónica.

ACTIVIDADES PROHIBIDAS
Escalada. Posar helicópteros en su cima.
Caza con fines deportivos o comerciales. Porte de armas.

AMENAZAS ACTUALES
Minería. Inseguridad.
Contaminación. Cacería furtiva.