top of page

MONUMENTO NATURAL MATASIETE Y GUAYAMURÍ

Ubic+Acces.png
  • Estado Nueva Esparta, en el sector nororiental de la Isla de Margarita entre la ciudad de La Asunción  y la costa oriental.

  • Por carretera siguiendo la vía La Asunción hacia Sabana de Guacuco o Puerto Fermín.

  • Publicada su creación en Gaceta Oficial No. 30.342 del 02/03/1974 - 1.672 Hectáreas.

MN Matasiete.png

GENERALIDADES.

El Cerro Guayamurí con una altura de 470 m. Está  separado del Matasiete por una depresión cuya  altura máxima no pasa de 80 m. Ambas formaciones representan un área natural con características especiales que le convierten en  una zona eminentemente protectora.

Conejo silvestre. Gran cantidad de especies de aves, como la pavita hormiguera, el tordo negro margariteño, oripopocabeza roja, el gonzalito, entre otras.

Fauna y Veg.png

Bosque xerófilo en sus faldas y un bosque húmedo tropical en la cima

Picto A.R..png

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS

Dos cerros orientados en sentido sur-norte, separados por una depresión. El Cerro Guayamurí, tiene forma cónica semejante a un volcán; y El Cerro Matasiete, célebre por la batalla realizada durante la independencia.

Actv Prohib.png

ACTIVIDADES PROHIBIDAS

La cacería.

La extracción de especies vegetales y fauna.

Amenazas.jpg

AMENAZAS ACTUALES

Inseguridad. Tala y quema.

Cacería. Contaminación.

bottom of page