top of page

MONUMENTO NATURAL MORROS DE MACAIRA

Ubic+Acces.png
  • Al Noreste del estado Guárico cerca de la población de Altagracia de Orituco.

  • Por vía terrestre: la ruta de Altagracia de Orituco hacia San Francisco de Macaira. También por la vía del Parque Nacional Guatopo por la carretera desde Sta. Teresa del Tuy hasta Altagracia de Orituco.

  • Publicada su creación en Gaceta Oficial (E) No. 2.417 del 07/03/1979 - 99 Hectáreas.

MN Macaira.png

GENERALIDADES.

El relieve de los morros es abrupto, constituido por rocas calizas arrecifales del cretáceo inferior y  desarrollado por un conjunto de tres macizos que contienen numerosas cuevas con arroyos  subterráneos. En la zona hay una temperatura media anual de 23º C.

Se limita a especies que habitan en las cuevas como los murciélagos, insectos y arácnidos. No existe un inventario.

Fauna y Veg.png

Matorrales tropófilos, deciduos y semideciduos, así como también bosques ombrófilos submontanos y semideciduos estacionales. No existe un inventario de las especies de plantas, pero destacan las ceibas.

Picto A.R..png

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS

Los Morros de Macaira poseen un gran valor escénico dentro del paisaje del Piedemonte Llanero, y están conformados por tres macizos de roca caliza que contienen diversas cuevas surcadas por pequeños cursos de agua y simas verticales.

Actv Prohib.png

ACTIVIDADES PROHIBIDAS

La cacería. La extracción de especies vegetales y fauna.

Los eventos deportivos masivos.

Amenazas.jpg

AMENAZAS ACTUALES

Inseguridad. Tala y quema.

Cacería. Contaminación.

bottom of page