top of page

MONUMENTO NATURAL SIERRA MARUTANÍ

Ubic+Acces.png
  • Se encuentra ubicado al sur del estado Bolívar, al sur del cerro Ichúm.

  • Se puede llegar únicamente vía aérea o fluvial.

  • Publicada su creación en Gaceta Oficial (E) No. 4.250 del 18/01/1991 - 215.302 Ha.

MN Marutani.png

GENERALIDADES.

Pertenece a la formación de tepuyes. Pertenece a la provincia del Macizo Guayanés y posee un paisaje de altiplanicie, asociado a ecosistemas húmedos y tepuyanos. Su máxima elevación es de 1500 m y comprende el nacimiento del río Paramichí, la naciente más meridional del río Paragua.

Destaca la presencia de especies de aves tales como: el aguaitacamino, la coqueta abanico pavo real (Lophornis pavonina), el tico - tico gargantiblanco (Automolus roraimae) y el atrapamoscas de Chapman (Phylloscartes chapmani).

Fauna y Veg.png

Alto grado de endemismo, ha sido poco estudiada. Se encuentran arbustales con especies características de los géneros: Humiria, Dacryodes, Miconia, Caraipa, Clusia, Platycarpum, Mabea, Poecilandra, Macairea y Myrcia. 

Picto A.R..png

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS

Tepuy con una altura máxima de 1500 m.s.n.m. Ecosistema montano típico y exclusivo de las montañas del escudo guayanés, de extrema fragilidad y condiciones ecológicas únicas.

Actv Prohib.png

ACTIVIDADES PROHIBIDAS

Escalada. Posar  helicópteros en su cima.

Caza con fines deportivos o comerciales. Porte de armas.

Amenazas.jpg

AMENAZAS ACTUALES

Minería. Inseguridad. Tala y quema.

Cacería. Contaminación.

bottom of page