MONUMENTO NATURAL SERRANÍA YUTAJÉ - CORO-CORO

-
Al norte del estado Amazonas.
-
Por vía aérea desde Puerto Ayacucho hasta San Juan de Manapiare, la Comunidad de Cacurí y los Campamentos Yutaje y Camani.
-
Publicada su creación en Gaceta Oficial (E) No. 4.250 del 18/01/1991.

GENERALIDADES.
Perteneciente a la formación de tepuyes. Constituye algunas de las formaciones geológicas más antiguas del planeta. Reconocido por el Salto Yutajé, en el caño del mismo nombre, que significa “caño de espuma”,con 672 metros de caída libre. Luego está el el caño Corocoro que es un río que se forma a 2.400 metros en la cumbre del cerro que lleva el mismo nombre.
Hay presencia de toninas, nutrias, rayas y tembladores. Se pueden observar al menos 100 especies de aves.

Bosques ombrófilos montanos y submontanos siempre verdes, de altura media y alta.

Foto de wikipedia.org

Foto de wikipedia.org

PRINCIPALES SITIOS DE INTERÉS
Los caños y ríos.
Cascadas como el salto Yutajé.

ACTIVIDADES PROHIBIDAS
Escalada. Posar helicópteros en su cima.
Caza con fines deportivos o comerciales. Porte de armas.

AMENAZAS ACTUALES
Minería. Inseguridad. Tala y quema.
Cacería. Contaminación.